CEEL en Venecia, 1960's

 


January 7, C.E.E.L.'s Birthday: An excerpt about Conrado E. Eggers-Lecour in 1956

Bits of Bios




The text below lists some of CEEL's work in more than 100 journals and newspapers, as well as participation in political action, starting at age 15. It also aludes to the political situation that forced his exile.

Excerpt below is from an introduction of CEEL at his lecture 'Naciones Unidas, Ideal y Realidad' at the Instituto Popular de Conferencias in 1956. 

El Instituto Popular de Conferencias fue pionero en representar y abrir oportunidades para que el público se informe y dialogue sobre temas importantes:

"un centro para la difusión de la cultura, que contribuyera a fomentar la educación espiritual del pueblo, en forma amena y sintética, mediante conferencias selectas, y considerar en ellas los problemas nacionales y humanos, circunstanciales y permanentes''


Dr. Oscar Marino:

La historia de la relación entre Conrado Eggers-Lecour y este instituto, suena un poco como el comienzo de un cuento: "Erase una vez, hace muchos años, un joven de cabello rubio y ojos claros...''

Como podéis facilmente comprobar, mucho queda de esa juventud, lo que no nos sorprenda a los que sabemos que la juventud se lleva en el corazón y que aquellos ojos claros eran los ojos de un idealista.

Cuarenta años en la brecha.

El adolescente que, en 1915 [a los 16], redactó y dirigió "El Combate" y "El Imparcial" de Lomas de Zamora, fué en la Capital, en los años hasta 1945, redactor, editiorialista y crítico de "La Prensa", "La Razón", "Caras y Caretas", "El Hogar" y 100 otras publicaciones.

Salió a la vida pública, del anonimato y a veces casi heroisimo del periodismo, para actuar vigorosamente en las memorables jornadas de "Acción Argentina" y la Acción Católica.

Luego, vinieron días de oscuridad y de luto para nuestra nacionalidad. Conrado Eggers-Lecour se vió enfrentado por tres alternaivas: obsecuencia, persecución, exilio. 

Eligió la última.

Los dictadores que han infligido a nuestro país, no han contado con un factor histórico: el destierro madura admirablemente a los argentinos.

En otras épocas, un jovencito, un maestro de escuela, un periodista, volvieron con la Libertad y se llamaron Mitre, Sarmiento, Alberdi.

en esta oportunnidad, se han proyectado en la escena nacional figuras que, por natural modestía, por innata discreción, se habían mantenido alejadas del gran público.

En esta misma casa hay notable ejemplo de ello.

El señor Eggers-Lecour, durante su exilio en los Estados Unidos, obtuvo por concurso un cargo de responsabilidad y de confianzaen las Naciones Unidas.

La Humanidad, en su interminale camino, gracias a Dios, no mira a sus pies.

Lleva puesta su mirada en el más lejano más allá.

Hoy, finca su ilusión en esta organización mundial, grávida de fe, de esperanza y de futuro, de a que, con íntimo conocimiento, esta tarde nos va a hablar Conrado Eggers-Lecour,..."


In future, I will post a reading or an excerpt of the lecture given by CEEL that day.